domingo, 20 de septiembre de 2009

Feria de Manualidades II Madrid

Estuve en la feria el viernes y el sábado por la tarde, el primer día me acompaño mi hija Paloma y el sábado mi sra.esposa, los dos días llegamos como a las 18:00 y estuvimos hasta las 20:00 que cerraban.
No fui dos veces por que dejara algo por ver ni por que me gustara en exceso, simplemente la entrada para un día costaba 8,50 euros y para los tres días 10 euros, además como mi mujer quería ir y el viernes no podía me vi un poco obligado a repetir, también con la entrada completa regalaban una bolsa y una especie de limpiatodo que os muestro. Por cierto los niños no pagaban.
Solo me cruce con una persona que conocía, una señora (que no recuerdo su nombre) que estaba ejerciendo de monitora en un taller de la feria y que tiene una tienda de manualidades, un día fui a comprar un bote de craquelar y me dio una clase de una hora en su taller de todas las variantes del craquelado, muy maja y amable.
La media de visitantes rondaba los 45,50 años, en su mayoría mujeres (casi todas con gafas y pelos pintados) una niña (Paloma) y un señor (yo, quitando expositores).

La verdad me lleve una decepción, me imaginaba ver mas arte y me encontré con una tienda al por mayor, he visitado muchas ferias de diversos sectores casi todas enfocadas por marcas grandes y dirigidas a mayoristas pero con espacio dedicado al publico en general y visitante de a pie que al fin y al cabo es el que consume todo el producto. En algunos sitios ponían los precios del producto, baratísimo con respecto a las tiendas, quería comprar algunas cajas pero no me las vendieron. Quitando algún producto que me sorprendió por no conocer, no me aporto nada creativo, había talleres para quien quisiera apuntarse y me quede con ganas de uno de pintura, me conforme con ver como pintaba una flor la monitora, que pasada, mi asignatura pendiente.
En fin, esa es mi opinión, se que otro año no voy a ir, reconozco que no era mi sitio, sin embargo para mucha gente que asistió o que pueda ver esto reconozco que le será de utilidad.
Para el mes de diciembre hay una feria que esta enfocada de muy distinta manera y que tiene muy buena pinta.
Pongo algunas fotos que hicimos.






















































domingo, 13 de septiembre de 2009

Pincel.

Este es mi mejor pincel, bueno no sé si será el mejor pero a mi es el que más me gusta, lleva varios kilómetros de trabajo. Su pelo es suave, es muy dócil y obediente, a pesar de las perrerías a las que le tengo sometido se comportaba como el primer día. Fue barato en su compra y claro algún defectillo debía tener.
Me tiene harto, me sorprende cuando le da la gana y me mancha el trabajo con unas motas negras que se desprenden de su delgado cuerpo haciendo imposible mi concentración. Debe tener un virus o algo así.
Pensé dejarle desnudo como escarmiento pero creo que no se lo merece y me pase al otro extremo para vestirle con las más lujosas galas.

Aquí aparece en su estado de descomposición creciente.



Aquí le tenemos una vez lavado y aseado ya sin desconchones en su atuendo.



Y por fin su estado actual, con ropajes de lujo.



Creo que los kilómetros que realice a partir de ahora los correrá con más alegría. También espero que siga siendo dócil y no se le suba la fama a la férula.


jueves, 10 de septiembre de 2009

Plumier mariposas.





Estoy enganchado al decoupe como podeis comprobar.
El plumier esta realizado con servilletas y pintado por dentro con pintura acrílica.
Espero que os guste.
Mañana voy a ir a la feria de las manualidades de Madrid y espero ver nuevas ideas que me inspiren algo nuevo.




jueves, 3 de septiembre de 2009

Bolso abanico.


Parte delantera

Parte trasera

Parte de dentro

Perfil


OTRA DE ABANICOS.
Este bolso es para un regalo especial, de hecho ya no lo tengo en mi poder. Es el segundo bolso que hago y rectificando errores del primero noto una gran diferencia. Pinte todo de negro, recorte el abanico de la servilleta y repasando la silueta en el bolso rellene de blanco, pegue la servilleta y repase de negro los bordes, luego capas de barniz y ya está.
Espero que os guste.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Abanico escala de grises.


Si ya se, después del abanico de la entrada anterior, es un atrevimiento por mi parte mostrar este, pero yo soy así, “es le que toca”, como dice Abdul un amigo Marroquí. En casa ya compararon Ángeles 10 Miguel 6, no quede mal parado después de todo y por supuesto no se puede competir ni lo pretendo con la Maestra, son estilos diferentes y además yo los desmonto de arriba abajo para complicarme un poco más la vida. La escala de grises me costó un montón, empecé por el blanco y después gotita de negro, mezclar pintura, aplicar dos capas, dejar secar, otra gotita de negro y vuelta a empezar.

lunes, 31 de agosto de 2009

Ángeles Alarcón: "La Maestra"




En ocasiones, uno no aprecia las cosas hasta que le faltan y en otras ocasiones uno no aprecia las cosas realmente hasta que no las tiene.
No es que tenga un”Ángeles Alarcón “, no, es que tengo dos.
Esta mañana cuando llegue a casa, Paloma me pregunto si hacía calor en la calle y le conteste que un montón, me dijo dándome un paquete de Correos: “Toma, para que te abaniques”. El paquete lo abrimos toda la familia juntos con mucha alegría y sorpresa; y al ver lo que contenía nos quedamos asombrados:
Dos auténticos abanicos”Ángeles Alarcón”: uno infantil y el otro elegantísimo y un montón de servilletas variadas y con delicada selección que mi amiga Ángeles nos mandaba.
En la foto, que mi esposa Piluca diseño el preparativo con mucho esmero, no se puede apreciar la belleza y la delicadeza del arte de la Maestra, tampoco se puede apreciar con el amor que están creados, pero si los tienes en la mano, puede asegurar que todo eso se ve y se siente, sin mencionar la técnica tan depurada y el arte que atesoran.
Ángeles, muchas gracias, sé que me tocaron en un sorteo y que me los envías de todo corazón, los abanicos ya tiene dueño, Piluca y Paloma que te agradecen enormemente el detalle, pero las servilletas son para mí y te puedo asegurar que intentare hacer con ellas algo con mucho cariño.
Dejo su página para el que tenga la suerte de no conocerla aun, se deleite con su arte por primera vez.
Muchas gracias Ángeles.

martes, 25 de agosto de 2009

Caja decoupe siglo XIX






Continuo aprovechando la segunda servilleta para decorar el interior de la caja, pongo una foto al detalle del interior para que se vea lo bien que queda esta parte de la servilleta que normalmente se desecha.
Espero que os guste.

sábado, 8 de agosto de 2009

Minutos musicales.



Muchísimas gracias a todas por vuestras palabras y comentarios, me voy unos días con mi hija Paloma a disfrutar de la naturaleza y hacer deporte montando en bicicleta por unos parajes increíbles de Ezcaray.
Estaré pronto de vuelta.
Besos miles.

Copia de seguridad del Blog



Quiero desde aquí concienciar a los usuari@s que pasen a visitarme de la importancia de guardar los datos de vuestro blog. Así evitaremos sustos que puedan aparecer si trasteamos en la configuración del mismo. Imaginar que un día desaparece vuestro blog y con ello el trabajos de tanto tiempo, los contactos de gente tan cariñosa que pasa por él y la ilusión que se pone al alimentarlo.
Es muy sencillo y no requiere de mucho tiempo, solo hay que acordarse de hacer esta operación de vez en cuando.

1º Creamos una carpeta en el disco duro que se llame por ejemplo “copia de blog”
2º Entramos en el blog y pinchamos en la carpeta “configuración”
3º Una vez dentro de configuración seleccionamos la sub carpeta “básico”
4º en el primer apartado “Herramientas del blog” tenemos las opciones importar, exportar y suprimir.
5º Seleccionemos “exportar blog” se abrirá una ventana, pinchamos en “descargar blog” se abre un documento XML que debemos guardar en la carpeta copia que abrimos en el apartado 1º. El archivo tiene la fecha de la operación en el nombre, por lo que podemos eliminar los anteriores una vez que tengamos la ultima copia.

Y ya está, nuestro blog a salvo. En el caso que ocurra algún accidente, no perdemos nada, creamos un nuevo blog y realizamos esta operación de nuevo pero en vez de exportar blog lo que haríamos es importar blog y todas las entradas y datos que teníamos quedarían en el nuevo blog.
Espero que esta simple información sirva para evitar sustos innecesarios.
Miguel.

jueves, 6 de agosto de 2009

Armario Decoupe













Cuando compre este armarito no tenía claro que haría con él, se merecía algo especial y espere a que me viniera alguna inspiración para darle el toque que se merecía.
Como me sobraron una servilleta entera y otra rota del anterior trabajo, decidí utilizarlas en el armario. Estamos en plena crisis como sabéis y ante las continuas quejas de mi mujer sobre mis visitas a las tiendas de manualidades, se me ocurrió usar la segunda capa de la servilleta para hacer un decoupe y la tercera que ya no tiene dibujo la dejare para limpiarme los restos de migas de la merienda.
Para los cajones utilice la primera capa que es la misma del portafolios de abajo para resaltarlos un poco. El interior de los cajones está pintado con pintura acrílica y todo ello como siempre bañado en barniz.
Esta entrada se la quisiera dedicar a mi amiga del alma María la Dulce del blog María Bombones http://mariabombones.blogspot.com/ está practicando decoupe y dice que no le sale bien, desde aquí le digo que para pegar servilletas hace falta mucha practica y sobre todo paciencia, estar muy concentrado a la hora de colocarla y elegir un diseño bonito y adecuado para cada trabajo. Seguro que dentro de poco dominas esta técnica tan bien como otras, como todo lo que te propones.